Cifrado Americano.
Este cifrado usa las primeras primeras 7 letras del alfabeto (A-G):
Do=C Re=D Mi=E Fa=F Sol=G La=A Si=B
*El cifrado americano siempre se coloca sobre el pentagrama de la melodía.
*El cifrado es independiente de la armadura y de las alteraciones de la melodía. Es decir, que las alteraciones propias de la tonalidad y las de la melodía no afectan para nada a las letras escritas para el cifrado.
*Cifrados más comunes.
* m o min, va unido a una letra mayúscula y significa acorde menor
* +, va unido a una letra mayúscula y significa acorde aumentado
* º, va unido a una
letra mayúscula y significa acorde disminuido, a veces 5ª disminuida e
incluso acorde de SÉPTIMA DISMINUIDA.
* M7 o Maj7,indica una 7ª mayor añadida.
* sus 4 indica una 4ª en vez de una 3ª.
* 7 significa una 7ª menor añadida.
* 9 significa 7ª menor y 9ª mayor añadidas.
• Todos los acordes estan en estado fundamental, es decir, con la fundamental del acorde en la nota más grave, mientras no se indique lo contrario.
• Una letra después de una barra inclinada ( C/E) indica que esa nota es el bajo.
Cifrado de Grados.
Se utiliza los números romanos para nombrar al acorde, los números arábigos para indicar el estado (fundamental o invertido) en que se encuentran cada grado; de este modo tendremos que en la escala de C, seria asi:
C-I Dm-II Em-II F-IV G-V Am-VI B°-VII
Cifrado Latino.
Es una variante del cifrado Americano que indica los acordes con el nombres de las notas utilizadas en el solfeo:
Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si
No hay comentarios:
Publicar un comentario