lunes, 9 de septiembre de 2013

Canto llano

El Canto Llano es un género vocal tradicional, muy antiguo, ligado a la Iglesia Cristiana cuya principal característica es la monodia (una sola melodía).

Los cantantes utilizaban tres modos de interpretación del canto: responsorial (de “respuesta”), en el cual un solista alternaba con el coro o con la congregación; antifonal (del griego “retorno del sonido”), en el que dos grupos o mitades de un coro se alternaban; y directo, sin alternancia. Tradicionalmente, algunos géneros del canto llano se han asociado a un modo de interpretación, aunque el modo de cantar algunos cantos ha cambiado con el tiempo.


Los cantantes utilizaban tres modos de interpretación del canto: responsorial (de “respuesta”), en el cual un solista alternaba con el coro o con la congregación; antifonal (del griego “retorno del sonido”), en el que dos grupos o mitades de un coro se alternaban; y directo, sin alternancia. Tradicionalmente, algunos géneros del canto llano se han asociado a un modo de interpretación, aunque el modo de cantar algunos cantos ha cambiado con el tiempo. 


http://www.youtube.com/watch?v=-rF1rGoJJmo

No hay comentarios:

Publicar un comentario